Artículos en revistas científicas

Artículos en revistas indizadas

2024    Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. “¿Cómo estudiar la representación política? Una propuesta metodológica desde el neoinstitucionalismo feminista”. Revista Argentina de Ciencia Política, vol. 1 (32): 131-168. DOI: 10.0032/RACP.12620380

2023    Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. “Leyes contra la violencia política. Actores críticos, armonización legislativa multinivel y derechos políticos electorales de las mujeres en México”. Dados, Revista de Ciencias Sociales, vol. 66 (3): 1-44. https://doi.org/10.1590/dados.2023.66.3.296

2022    Karolina Gilas. “¿Cómo evaluar la representación simbólica de género?”. Revista Elecciones (Perú), núm. 21 (23), ISSN 1994-5272, pp. 213-234. https://doi.org/10.53557/Elecciones.2022.v21n23.07

2022    Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. “¿Normas poco exigentes? Los niveles de exigencia normativa de las leyes contra la violencia política en razón de género en América Latina”. Revista Política y Sociedad, 59 (1): 1-14.  (Universidad Complutense de Madrid). ISSN-e: 1988-3129. https://doi.org/10.5209/poso.77802

2021    Karolina Gilas y Beatriz Sánchez. “Partidos políticos mexicanos frente a la violencia de género. Evaluando sus normas internas”, Revista Elecciones (Perú), núm. 21 (enero-diciembre), ISSN 1994-5272, https://bit.ly/3BFzvpZ

2021    Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. “Justicia electoral y representación política de las mujeres en México”, Revista Estudios Políticos (España), Núm. 191, pp. 109-48, ISSN 0048-7694, https://doi.org/10.18042/cepc/rep.191.05

2021    Karolina Gilas. “Ciencia Política en masculino. El sesgo androcéntrico en la enseñanza de la disciplina en México”, Revista De El Colegio De San Luis, 11(22), 1-28, ISSN 2007-8846. https://doi.org/10.21696/rcsl112220211319

2020    Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. “¡Ellas tienen los escaños, ellos el poder! Representación legislativa de las mujeres en el Estado de Morelos”, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Año LXV, Núm. 240, pp. 327-58, ISSN-2448-492X. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.240.72869

2020    Karolina Gilas. “Violencia política en razón de género y nulidad de las elecciones locales en México”, Regiones y Desarrollo Sustentable Año 20, Núm. 38, pp. 79-99, ISSN 2594-1429. http://coltlax.edu.mx/openj/index.php/ReyDS/article/view/36

2018    Karolina Gilas y Alma Verónica Méndez Pacheco. “Entre cuotas y violencia de género: avances y retrocesos en la participación política de las mujeres en México”, Revista Hallazgos, Universidad de Santo Tomás, Bogotá, Año 15, Núm. 29, pp. 185-205, ISSN 1794-3841. https://doi.org/10.15332/1794-3841.2018.0029.08

2017    Karolina Gilas y Carlos Báez Silva. “Paridad de género: entre acceso a las listas y acceso a los cargos”, Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional, No. 36, enero-junio, pp. 3-26, ISSN 1405-9193. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2017.36.10857

2016    Karolina Gilas y Omar De La Cruz. “Los criterios del TEPJF respecto al nuevo modelo de fiscalización en México”, Elecciones, Lima, Vol. 15, No. 16, enero – diciembre, pp. 77-94, ISSN 1994-5272

2016    Karolina Gilas. “¿Hacia una democracia paritaria en América Latina? Estrategias fallidas y esperanzas vacías”, Revista Debates, Vol. 10, enero-abril, pp. 53-70, ISSN 2236-479X, https://doi.org/10.22456/1982-5269.62618

2016    Karolina Gilas y Mikaela Christiansson. “El nuevo modelo de fiscalización: la reforma fallida”, Revista Mexicana de Estudios Electorales, No. 16, diciembre, pp. 92-125, ISSN 2448-8283

2013    Karolina Gilas. “El (mal) funcionamiento del nuevo modelo de comunicación social y política en las campañas electorales. Elección presidencial 2012”, Revista Mexicana de Estudios Electorales, núm. 12, pp. 183-205, ISSN 1870-6665

2012    Karolina Gilas. “Un estudio de la calidad de la democracia mexicana”, Quid Iuris, Vol. 16, pp. 59-78, ISSN 1870-5707

2011    Karolina Gilas. “Calidad de la democracia y representación en España, México y Polonia”, Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública, Vol. 3, pp. 155-182, ISSN 2007-1531

 

Artículos en revistas en consolidación 

2017    Karolina Gilas y Mikaela J.K. Christiansson. “Sanciones por irregularidades financieras en las elecciones de 2015. ¿Un nuevo esquema de sanciones?”, Revista Mexicana de Derecho Electoral, núm. 11, enero-junio de 2017, pp. 47-73, ISSN 2448-7910

 2016    Karolina Gilas. “El nuevo modelo de gobernanza electoral: un cambio destinado”, Revista Mexicana de Derecho Electoral, No. 10, julio-diciembre, pp. 125-141, ISSN 2448-7910. https://doi.org/10.22201/iij.24487910e.2016.10.11123

 2015    Karolina Gilas. “El gatopardismo detrás de la regulación de las candidaturas independientes en México”, Justicia Electoral, No. 15, enero-junio, pp. 171-194, ISSN 0188-7998

 2013    Karolina Gilas. “Rebase de topes de gastos de campaña y sus consecuencias en el sistema electoral mexicano”, Justicia Electoral No. 12, diciembre, pp. 101-140, ISSN 0188-7998

 2013    Karolina Gilas. “Conversando con Szymon Janczarek”, entrevista, Justicia Electoral, No. 11, junio, pp. 433-439, ISSN 0188-7998

 2012    Karolina Gilas y Guadalupe Salmorán Villar. “La inaplicación de las normas electorales por el TEPJF 2007-2011”, Justicia Electoral No. 9, julio, pp. 227-262, ISSN 0188-7998

Capítulos en libros

2023 Karolina Gilas. “Sentencias relevantes del TEPJF 2017-2019”, en Leonardo Valdés Zurita (ed.), Las elecciones en México 2017-2019, en perspectiva comparada. Ciudad de México: INE y SOMEE. ISBN 978-607-8870-07-3, pp. 116-147. https://www.ine.mx/wp-content/uploads/2023/11/las-elecciones-en-mexico-2017-2019.pdf

2023 Karolina Gilas. “La política en los tiempos de pandemia. Las dinámicas de la participación y representación política en la Ciudad de México”, en Lorena Umaña (ed.), Los significados de lo público en la CDMX en la pandemia: nuevas formas de habitar, convivir y participar. Ciudad de México: FCPyS-UNAM. ISBN 978-607-30-7571-8, pp. 129-145.

2023 Alejandro Monsiváis Carrillo, Esperanza Palma Cabrera y Karolina Monika Gilas. “Introducción”, en Karolina Monika Gilas, Alejandro Monsiváis Carrillo y Esperanza Palma Cabrera (coords.). Las Ciencias Sociales en la pos-pandemia. La democracia ante nuevos desafíos: polarización, declive y resiliencia (volumen V). Ciudad de México: COMECSO, IIEC-UNAM. ISBN: 978-607-8664-43-6, pp. 21-28.

2023 Karolina Gilas. “Representación plural como fundamento de la democracia”, en José Reynoso Núñez y Diego Valadés (coords.). ¿Qué podemos hacer por la democracia?. Ciudad de México: Ediciones Urano. ISBN 978-607-748-800-2, pp. 107-120.

2023 Karolina Gilas. “Introducción”, en Karolina Gilas (coord.). Representación simbólica de las mujeres en América Latina. Ciudad de México: FCPyS-UNAM. ISBN 978-607-30-7399-8, pp. 13-21.

2023 Karolina Gilas. “Representación simbólica de género: ¿qué es y cómo medirla?”, en Karolina Gilas (coord.). Representación simbólica de las mujeres en América Latina. Ciudad de México: FCPyS-UNAM. ISBN 978-607-30-7399-8, pp. 25-41.

2023 Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. “Escaños sin poder: la representación simbólica de las mujeres en el Congreso federal de México (2018-2021)”en Karolina Gilas (coord.). Representación simbólica de las mujeres en América Latina. Ciudad de México: FCPyS-UNAM. ISBN 978-607-30-7399-8, pp. 73-95.

2023 Karolina Gilas y Camilo Saavedra Herrera. “Representación simbólica de las mujeres en América Latina en perspectiva comparada”, en Karolina Gilas (coord.). Representación simbólica de las mujeres en América Latina. Ciudad de México: FCPyS-UNAM. ISBN 978-607-30-7399-8, pp. 229-245.

2023 Luz María Cruz Parcero y Karolina Gilas. “Conclusiones: las legisladoras frente al poder generizado”, en Karolina Gilas (coord.). Representación simbólica de las mujeres en América Latina. Ciudad de México: FCPyS-UNAM. ISBN 978-607-30-7399-8, pp. 287-291.

2023 Karolina Gilas. “Paridad y representación en la reforma electoral de 2022”, en Javier Martín Reyes y María Marván Laborde (coord.), Radiografía del Plan B: la reforma electoral de 2023 a examen. Serie Opiniones Técnicas sobre Temas de Relevancia Nacional. Ciudad de México: IIJ-UNAM. ISBN 978-607-30-7479-7, pp. 227-245.

2022 Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. “México: reglas fuertes, control activo de los actores críticos y alta representación descriptiva de las mujeres”, en Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. Eds. La construcción de democracias paritarias en América Latina. Régimen electoral de género, actores críticos y representación política de las mujeres (1990-2022). Ciudad de México: INE e IIJUNAM. ISBN 978-607-30-6996-0, pp. 91-115. https://bit.ly/3WFPlg3

2022 Karolina Gilas y Axel Hernández Ibáñez. “Costa Rica: régimen electoral de género fuerte, movimiento amplio de mujeres fuerte, autoridades electorales aliadas y alta representación descriptiva de mujeres”, en Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. Eds. La construcción de democracias paritarias en América Latina. Régimen electoral de género, actores críticos y representación política de las mujeres (1990-2022). Ciudad de México: INE e IIJUNAM. ISBN 978-607-30-6996-0, pp. 117-135. https://bit.ly/3WFPlg3

2022 Mariana Huesca y Karolina Gilas. “Uruguay: reglas débiles, bajo compromiso partidista y baja representación descriptiva de las mujeres”, en Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. Eds. La construcción de democracias paritarias en América Latina. Régimen electoral de género, actores críticos y representación política de las mujeres (1990-2022). Ciudad de México: INE e IIJUNAM. ISBN 978-607-30-6996-0, pp. 413-433. https://bit.ly/3WFPlg3

2022 Karolina Gilas. “Guatemala: sin reglas, pero con cierta representación de las mujeres”, en Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. Eds. La construcción de democracias paritarias en América Latina. Régimen electoral de género, actores críticos y representación política de las mujeres (1990-2022). Ciudad de México: INE e IIJUNAM. ISBN 978-607-30-6996-0, pp. 437-455. https://bit.ly/3WFPlg3

2022 Karolina Gilas. “Nicaragua: con paridad y representación de las mujeres, pero sin democracia”, en Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. Eds. La construcción de democracias paritarias en América Latina. Régimen electoral de género, actores críticos y representación política de las mujeres (1990-2022). Ciudad de México: INE e IIJUNAM. ISBN 978-607-30-6996-0, pp. 457-473. https://bit.ly/3WFPlg3

2022 Karolina Gilas. “Conclusiones. Las piezas de la paridad: las reglas y los actores críticos”, en Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. Eds. La construcción de democracias paritarias en América Latina. Régimen electoral de género, actores críticos y representación política de las mujeres (1990-2022). Ciudad de México: INE e IIJUNAM. ISBN 978-607-30-6996-0, pp. 501-515. https://bit.ly/3WFPlg3

2022 Karolina Gilas. “La paridad en 2021: los pequeños logros y las resistencias que nunca acaban”, en Esperanza Palma, Alejandro Monsiváis y Héctor Tejera (eds.), ¿Quién nos representa? Democracia y representación política en México: un análisis de las elecciones de 2021, UAM-Xochimilco, pp. 277-313. ISBN 978-607-28-2656-4.

2022 Karolina Gilas. “La representación paritaria de las mujeres mexicanas”, en Fernando Castañeda Sabido y Lorenzo Córdova Vianello (coords.), Democracia Mexicana: retos de la participación y los derechos, México: UNAM e INE, pp. 43-84. ISBN 978-607-88-3818-9.

2022 Karolina Gilas. “En contra de las listas abiertas. Sobre los efectos perversos de los mecanismos de voto personalizado”, en Flavia Freidenberg (coord.), Reformas electorales en América Latina, Ciudad de México, IIJ-UNAM e IECM. ISBN 978-607-30-6041-7, pp. 127-145.

2022 Karolina Gilas. “La justicia electoral frente a la propaganda gubernamental”, en José Pablo Abreu (coord.), Elecciones 2021, 25 años de evolución interpretativa. Ciudad de México: TEPJF, pp. 321-262. ISBN 978-607-708-635-2.

2022 Karolina Gilas. “Representación política de las personas en situación de vulnerabilidad y el derecho a la ciudad”, en Adrián Aguilar Martínez e Irma Escamilla-Herrera (eds.), Vulnerabilidad Socio-Territorial en las Zonas Metropolitanas de la Región Centro. Ciudad de México: UNAM, pp. 201-218. ISBN 978-607-30-7129-1

2022 Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. “Gender-Based Political Violence: Regulatory Demand and Multilevel Legislative Harmonization in Mexico”, en Fernanda Vidal-Correa (ed.), Political Representation and Gender Equality in Mexico, Londres, Palgrave McMillan. ISBN 978-3-030-96712-3, pp. 153-186. https://doi.org/10.1007/978-3-030-96713-0.

2022 Karolina Gilas. “La personalización del voto y la calidad de la representación política en América Latina”, en Flavia Freidenberg (coord.), Las reformas a la representación política en América Latina, Ciudad de México, IIJ-UNAM. ISBN 978-607-30-6450-7, pp. 129-157.

2022 Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. “Conclusiones: las reglas cambian, pero la política sigue igual”, en Flavia Freidenberg (coord.), Las reformas a la representación política en América Latina, Ciudad de México, IIJ-UNAM. ISBN 978-607-30-6450-7, pp. 503-516.

2022 Karolina Gilas y Cecilia Hernández Cruz. “Elecciones en pandemia: México”, en Cintia Pinillos, Esteban Iglesias, Juan Bautista Lucca, Osvaldo Iazzetta (comps.), La democracia a prueba: los años que votamos en pandemia en las Américas Buenos Aires, CLACSO, Rosario, UNR Editora. ISBN 978-987-813-093-4, pp. 247-262. https://bit.ly/42dTlp8

2021 Karolina M. Gilas y Luz María Cruz Parcero. “La Ciencia Política en perspectiva de género: una introducción”, en Karolina M. Gilas y Luz María Cruz Parcero (eds.). Ciencia Política con perspectiva de género, México: FCPyS-UNAM, 2021, ISBN 978-607-30-4774-6, pp. 9-17.

2021 Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. “Neoinstitucionalismo feminista”, en Karolina M. Gilas y Luz María Cruz Parcero (eds.). Ciencia Política con perspectiva de género, México: FCPyS-UNAM, 2021, ISBN 978-607-30-4774-6, pp. 31-55.

2021 Karolina Gilas e Iridian Patiño Hernández. “Opinión pública y género”, en Karolina M. Gilas y Luz María Cruz Parcero (eds.). Ciencia Política con perspectiva de género, México: FCPyS-UNAM, 2021, ISBN 978-607-30-4774-6, pp. 71-83.

2021 Karolina Gilas. “Representación política en perspectiva de género”, en Karolina M. Gilas y Luz María Cruz Parcero (eds.). Ciencia Política con perspectiva de género, México: FCPyS-UNAM, 2021, ISBN 978-607-30-4774-6, pp. 147-157.

2021 Karolina Gilas y Brenda Lizeth González Arias. “Género, política y violencia”, en Karolina M. Gilas y Luz María Cruz Parcero (eds.). Ciencia Política con perspectiva de género, México: FCPyS-UNAM, 2021, ISBN 978-607-30-4774-6, pp. 195-213.

2021 Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. “Ciudadanía y Estado desde una mirada feminista”, en Karolina M. Gilas y Luz María Cruz Parcero (eds.). Ciencia Política con perspectiva de género, México: FCPyS-UNAM, 2021, ISBN 978-607-30-4774-6, pp. 215-231.

2021 Karolina M. Gilas y Arlet Palestina Romero. “Régimen político y género”, en Karolina M. Gilas y Luz María Cruz Parcero (eds.). Ciencia Política con perspectiva de género, México: FCPyS-UNAM, 2021, ISBN 978-607-30-4774-6, pp. 231-241.

2021 Karolina M. Gilas y Arlet Palestina Romero. “Transiciones y género”, en Karolina M. Gilas y Luz María Cruz Parcero (eds.). Ciencia Política con perspectiva de género, México: FCPyS-UNAM, 2021, ISBN 978-607-30-4774-6, pp. 243-251.

2021 Karolina Gilas. “Representación política en la nueva Constitución de la Ciudad de México”, en Lorena Umaña (ed.), Transformación urbana y derecho a la ciudad. Debates y reflexiones desde la teoría de las representaciones sociales, Ciudad de México: FCPyS-UNAM, pp. 81-103. ISBN 978-607-30-5373-0.

2021 Karolina Gilas. “The Fight for Women’s Rights Continues: Protests Against Abortion Restrictions in Poland”, en Joshua K. Dubrow y Adrianna Zabrzewska (eds.), Gender, Voice, and Violence in Poland: Women’s Protests during the Pandemic, Varsovia, IFiS PAN Publishers. ISBN 978-83-7683-205-0, pp. 183-190.

2021 Flavia Freidenberg y Karolina Gilas. “Ciudades, representación política y ciudadanía: comparando diseños constitucionales a nivel subnacional”, en Fernando Carrión y Paulina Cepeda (eds.), Ciudades capitales en América Latina: capitalidad y autonomía, Quito, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Quito y CEPAL. ISBN 978-997-867-582-3, pp. 171-208.

2021 Karolina Gilas. “Integridad, justicia y equidad electoral. Reflexiones sobre las reformas electorales en México”, en Leonardo Valdés Zurita (coords.), Cien años del sistema electoral mexicano: continuidad y cambio, Toluca, IEEM. ISBN 978-607-8818-04-4, pp. 173-205.

2021 Karolina Gilas. “Por qué (no) ganan las mujeres? La representación descriptiva de las mujeres en las elecciones de 2018”, en Esperanza Palma y Beatriz Rangel (coords.), Avances y perspectivas de la democracia paritaria en los procesos electorales locales y federales de 2018, Siglo XXI, SOMEE, INE. ISBN 978-607-03-1193-2, pp. 21-46.

2021 Karolina Gilas. “Una justicia virtual: el Tribunal Electoral frente a la pandemia”, en Javier Martín Reyes y Jesús Garza Onofre, Ni Tribunal ni electoral. Ciudad de México: IIJ-UNAM, pp 355-373. ISBN 978-607-30-4707-4.

2021 Karolina Gilas. “¿Un piso o un techo? Paridad horizontal y sustitución de candidaturas”, en Luis Efrén Ríos Vega e Irene Spigno (dir.), Estudios de casos líderes nacionales y locales. Vol. XXIV. La paridad de género en la justicia electoral mexicana: el modelo Coahuila, pp. 83-105, México: Academia IDH, Tirant Lo Blanch. ISBN 978-84-1378-470-0.

2021 Karolina Gilas. “Paridad como principio constitucional”, en Marcos del Rosario Rodríguez (coord.), Derecho constitucional en materia electoral. Ciudad de México: TEPJF, pp. 123-140. ISBN 978-607-708-586-7.

2021 Karolina Gilas. “La transparencia en el TEPJF: entre avances y deficiencias”, en César Astudillo y José de Jesús Orozco Henríquez, coord., Estatus, organización y funcionamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. México: Tirant Lo Blanch. 9788413784687, pp. 1367-1377. 

2020 Karolina Gilas. “En el limbo entre el derecho electoral y el parlamentario. Violencia política en razón de género contra las legisladoras locales”, en Sentencias relevantes comentadas. Ciudad de México: TEPJF e IIJ-UNAM, pp. 207-227. ISBN 978-607-708-551-5.

2020 Karolina Gilas. “Representación política y género. De la Asamblea Legislativa al Congreso de la Ciudad de México”, en Khemvirg Puente y Manuel Calcaneo (eds.), El poder legislativo en la Ciudad de México: de la Asamblea Legislativa al Congreso de la Ciudad de México. Ciudad de México: CDHCDMX y FCPyS-UNAM ISBN: 978-607-30-4386-1, pp. 97-120. https://cdhcm.org.mx/wp-content/uploads/2021/04/Poder-legislativo-Digital.pdf

2020 Karolina Gilas. “Nulidades electorales en las elecciones de 2018”, en Claudia Ortiz Guerrero y Luis Medina, Justicia electoral y resolución de conflictos en las elecciones mexicanas, Toluca: IEEM. 978-607-9496-86-9, pp. 13-36. https://www.ieem.org.mx/cefode/descargas/brevario/Breviario43.pdf

2020  Karolina Gilas. “El acceso a la justicia electoral en los tiempos del coronavirus”. En Nuria González Marín, María Marván Laborde y Guadalupe Salmorán Villar, Emergencia sanitaria por COVID-19: Democracia y procesos electorales. Opiniones Técnicas sobre Problemas Nacionales, núm. 21. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. ISBN 978-607-30-1256-0, pp. 51-61.

2020 Karolina Gilas. “Paridad y género en el sistema electoral mexicano: avances y desafíos”, en Julio Juárez Gámiz y Carlos Hernández Alcántara (eds.), Autonomía, pluralismo y libertad en la elección presidencial 2018, CCICH-UNAM, ISBN 978-607-30-2966-7, pp. 233-263.

2020 Karolina M. Gilas y Alma Verónica Méndez Pacheco. “Sonora en 2015: la consolidación del bipartidismo”, en Manuel Larrosa Haro (coord.), Elecciones y Partidos Políticos en México 2015. Ciudad de México: UAM-Iztapalapa. ISBN 978-607-28-1901-6, pp. 688-704.

2019 Karolina Gilas. “Paridad y reelección: un falso dilema”. En: Felipe de la Fuente y Pedro Salazar. Eds. Sentencias electorales a debate. Ciudad de México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pp. 179-196. DOI: https://doi.org/10.6084/m9.figshare.12612203.v1

2019 Karolina Gilas. “La interpretación decimonónica: derechos de las personas mexicanas por naturalización”, en Felipe de la Mata Pizaña, Mara Gómez Pérez y Nicolás Loza Otero (coords.), Justicia electoral y derechos humanos. Incidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la protección de los derechos humanos, Ciudad de México, TEPJF, ISBN 978-607-708-460-0, pp. 193-207. DOI: https://doi.org/10.6084/m9.figshare.14119919.v1

2018 Karolina Gilas. “Los derechos políticos de las mujeres en la Ciudad de México. ¿MujerEs CDMX?”, en: Reflexiones interdisciplinarias sobre la ciudadanía de género. Mujeres en la Ciudad de México, Lorena Margarita Umaña Reyes (coord.), Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México y Orfila. ISBN 978-607-30-1346-8, pp. 67-86.

2018  Karolina Gilas. “Violencia política contra las mujeres. Un problema viejo en nuevos tiempos”, en Los estados en 2016. Nuevos equilibrios regionales. Tomo 2. Rosa María Mirón Lince (coords.), México: FCPyS-UNAM, DGAPA-UNAM, IECM, TECM, ISBN 978-607-30-1260-7, pp. 241-259.

2018 Karolina Gilas. “Mujeres en las campañas de 2018”, La transición presidencial. México 2018, Álvaro Arreola y Raúl Trejo Delarbre (coords.), Ciudad de México: Orfila, ISBN 978-60-7752-158-7, pp. 59-80.

2018 Karolina Gilas y Mikaela J.K. Christiansson. “La paridad de género y la regla de los distritos perdedores en México”, en: Mujeres en la Política: Experiencias nacionales y subnacionales en América Latina, Flavia Freidenberg, Mariana Caminotti, Betilde Muñoz-Pogossian y Tomáš Došek (eds.), Ciudad de México: Instituto Electoral de la Ciudad de México e Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, ISBN 978-607-30-0934-8, pp. 145-165

2018 Carlos Báez Silva y Karolina Gilas. “Control de constitucionalidad en la materia electoral. Guía del usuario”, en: Tópicos electorales, Santiago Nieto Castillo y Luis Octavio Vado Grajales (coords.), México: Tirant Lo Blanch, pp. 35-84, ISBN 978-84-9169-255-3

2017 Karolina Gilas y Andrés Carlos Vázquez Murillo. “Violencia política contra las mujeres indígenas. Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica y multicultural”, en: Cuando hacer política te cuesta la vida. Estrategias contra la violencia política hacia las mujeres en América Latina, Flavia Freidenberg y Gabriela Del Valle Pérez (Editoras), México: UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas y TECDMX, pp. 249-260, ISBN 978-607-30-080-2

2017 Karolina Gilas, Mikaela Christiansson, Verónica Méndez Pacheco, Rafael Caballero Álvarez y Ángel M. Sebastián Barajas. “El sistema electoral mixto en las entidades federativas”, en: Elecciones, justicia y democracia en México. Fortalezas y debilidades del sistema electoral mexicano, 1990-2020, Luis Carlos Ugalde y Said Hernández (coords.), México: TEPJF, pp. 151-173, ISBN 978-607-708-531-7 https://www.te.gob.mx/publicaciones/contenidos/1735

2017 Carlos Báez Silva y Karolina Gilas. “Evaluación del sistema de nulidades de elecciones en México, 2000-2007”, en: Elecciones, justicia y democracia en México. Fortalezas y debilidades del sistema electoral mexicano, 1990-2020, Luis Carlos Ugalde y Said Hernández (coords.), México: TEPJF, pp. 549-569, ISBN 978-607-708-531-7 https://www.te.gob.mx/publicaciones/contenidos/1735

2016 Karolina Gilas. “El nuevo modelo de fiscalización a los partidos políticos”, en: Visiones críticas de la democracia electoral, Alfonso Ayala Sánchez (coord.), México: Universidad Veracruzana, pp. 547-564, ISBN 978-607-8445-30-1

2016 Karolina Gilas. “Entre el centralismo y federalismo electoral. La nueva relación entre las autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales a partir de la reforma de 2014”, en El proceso electoral del 2015. Instituciones, partidos y competencia, Víctor Alarcón Olguín y Nancy García Vázquez (coords.), México: UAM-I, Tirant Lo Blanch, pp. 53-69

2016 Javier Arzuaga Magnoni y Karolina Gilas. “El impacto de la reforma electoral en la vida interna de los partidos políticos”, en Los estados en 2015. Resultados y alcances de la reforma político-electoral 2014. Tomo 2. Rosa María Mirón Lince (coords.), México: FCPyS-UNAM, DGAPA-UNAM, IEDF, TEDF, ISBN 987-607-02-8921-7, pp. 417-435.

2016 Karolina Gilas. “Los claroscuros del nuevo modelo de fiscalización”, en: Reglas, votos y prácticas: ¿Hacia una representación política democrática en México?, Francisco Reveles Vázquez y Adriana Báez Carlos (coords.), México: UNAM, pp. 99-114, ISBN 978-607-02-8605-6

2016 Carlos Báez Silva y Karolina Gilas. “La convencionalidad en materia electoral y el artículo 99 constitucional”, en: Derechos del pueblo mexicano. México a través de sus constituciones, Eduardo Ferrer Mac-Gregor y Luis René Guerrero Galván (coords.), Ciudad de México: Miguel Ángel Porrúa, pp. 1067-1086, ISBN 978-607-524-078-7

2016  Karolina Gilas. Nota introductoria al cuaderno “Gastos excesivos en campaña electoral. Aportaciones de empresas de carácter mercantil”. Serie comentarios a las sentencias del Tribunal Electoral, México: TEPJF, pp. 13-20, ISBN 978-607-708-336-8

2015 Karolina Gilas. “Hacia una nueva época. Paridad de género en la reforma electoral 2014”, en: El nuevo sistema político electoral mexicano en 2015, Miguel González Madrid y Alberto Escamilla Cadena (coords.), México: UAM-Iztapalapa, pp. 177-195, ISBN 978-607-091-043-2

2014 Karolina Gilas. “Candidaturas independientes y justicia electoral. El impacto de las sentencias del TEPJF”, en: Federalismo Electoral: experiencias locales, Angélica Cazarín Martínez, Marcela Ávila Eggleton, Ricardo A. de la Peña Mena y Rubén Ibarra Reyes (Coordinadores), México: SOMEE, INE y UAZ, pp. 26-44, ISBN 978-607-96429-1-4

2014 Karolina Gilas. “Candidaturas independientes en el mundo”, “El día de la votación, resultados y las impugnaciones por los candidatos independientes”, “Propuesta de régimen jurídico de las candidaturas independientes”, en: Candidaturas independientes: desafíos y propuestas, Karolina M. Gilas y Luis Eduardo Medina Torres (coord.), México: TEPJF, IEE Morelos y Tirant lo Blanch, ISBN 978-84-9053-823-4

2014  Karolina Gilas. Nota introductoria al cuaderno “Asertividad tradicional. Las cuotas de género y su interpretación judicial” de Karina Ansolabehere Sesti. Serie Comentarios a las sentencias del Tribunal Electoral, Vertiente Salas Regionales, México: TEPJF, pp. 13-30, ISBN 978-607-708-221-7

2014  Karolina Gilas. Nota introductoria al cuaderno “Facultad reglamentaria del Instituto Federal Electoral en materia de acceso a radio y televisión”, Serie Comentarios a las sentencias del Tribunal Electoral, México: TEPJF, pp. 11-17, ISBN 978-607-708-206-4

2013  Karolina Gilas. Nota introductoria al cuaderno “Propaganda gubernamental y elecciones” de Óscar Sánchez Muñoz, Serie Comentarios a las sentencias del Tribunal Electoral, México: TEPJF, pp. 13-35, ISBN 978-84-9053-823-4

2013 Karolina Gilas. Nota introductoria al cuaderno “Los dilemas de la justicia. El caso de la propaganda gubernamental” de Sergio López Ayllón, Serie Comentarios a las sentencias del Tribunal Electoral, México: TEPJF, pp. 13-19, ISBN 978-607-708-164-7

2012 Karolina Gilas y Szymon Janczarek. “Suspensión de derecho a ser votado en los criterios del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, en: La suspensión de los derechos políticos, Manuel González López (coord..), México: Porrúa, pp. 111-41, ISBN 978-607-09-1043-2

2011 Karolina Gilas. “Los informes de labores de los representantes de elección popular. ¿Transparencia o rendición de cuentas?”, en: Estudios comparados en derecho electoral, José Reynoso Núñez, (coord.), México: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM y TEPJF, pp. 97-156, ISBN 978-607-022-808-7

Documentos de trabajo

2021 “Poco compromiso: los partidos políticos mexicanos, sus normas internas y violencia política de género”, con Beatriz Aranza Sánchez Herrera. Documento de Trabajo No 19. México: Observatorio de Reformas Políticas en América Latina, IIJ-UNAM y Organización de los Estados Americanos (OEA). https://doi.org/10.6084/m9.figshare.14424362.v1

2020    “Violencia política en razón de género y armonización legislativa multinivel en México”, con Flavia Freidenberg. Documento de Trabajo, Núm. 202, Noviembre de 2020, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6097/2.pdf

2020    “En nombre de los derechos y a golpe de sentencias: el impacto de la justicia electoral sobre la representación política de las mujeres mexicanas”, con Flavia Freidenberg. Documento de Trabajo Núm. 200, Enero de 2020, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6097/1.pdf